Descripción
Premio Fray Mocho. Poesía. 2022
Según el dictamen del jurado "En El asombro de los días, encontramos una voz poética capaz de entramar el brillo desnudo de la naturaleza y el paisaje con un orden íntimo y, a la vez, común, atravesado por el tiempo personal y colectivo. Los poemas de este libro nombran lo humano sin separarlo del destino de los otros seres, con perplejidad y delicadeza, y una conciencia del misterio que no deja de hacerse notar en la manera intensa, directa y precisa que asume la lengua poética. Atenta a los matices que van de la intemperie al cobijo, de lo luminoso a lo amenazante, de la escena pequeña y casi inmóvil, a los tumultos de un cuerpo que se desbarata y se rearma con cada nacimiento, la voz de estos poemas se muestra capaz de nombrar, “en el filo de la palabra”, tanto la forma abierta y restallante del verano, hecho de peces y de pájaros, como “un instante humano/ humildísimo / de criaturas difusas y miedosas / atadas a un tiempo que apenas existe”. El jurado estuvo integrado por Claudia Masin, Sonia Scarabelli y Javier Roldán
Carla Olivera nació en Gualeguaychú en 1985. Es poeta, gestora cultural y profesora de Lengua y Literatura. Sus obras han sido reconocidas en distintos certámenes literarios a nivel provincial, nacional e internacional, y sus textos forman parte de diversas antologías literarias, entre las que se destacan Poetas argentinas 1981-2000 (Ediciones Del Dock 2022), Liberoamericanas. 80 poetas contemporáneas (ediciones Argentina, Uruguay- España, Portugal, Liberoamérica 2018). Publicó los libros Partición de voces (2006), Intemperie (2014-2021) y Cacerías (2021). Forma parte de la Editorial Palo Santo, de elaboración artesanal, destinada a publicar autores de la ciudad.