Descripción
riencia de compra.
Librería Medio Pan y un Libro
Inicio
Nuestros libros
Quiénes Somos
Cómo Comprar
Contacto
Buscar
0
$0,00
1128532779
[email protected]
Crear cuenta Iniciar sesión
Librería Medio Pan y un Libro
Inicio
Nuestros libros
Quiénes Somos
Cómo Comprar
Contacto
Buscar
0
$0,00
Inicio > Narrativa > Universal > El jardín de vidrio
El jardín de vidrio - comprar online
El jardín de vidrio
$32.500,00
24 cuotas de $2.976,32
Ver medios de pago
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Tu código postal
No sé mi código postal
Nuestro local
Librería Medio Pan y Un Libro Virrey Avilés 3700 (esquina 14 de Julio), Villa Ortúzar, Buenos Aires. De Lunes a Viernes de 10 a 20 hs. Sábados de 10 a 19 hs. Domingo de 11 a 18 hs.
Gratis
Compartir:
Vuelve Tatiana Tibuleac (Chisnau, Moldavia, 1978) con una historia estrechamente relacionada con la lengua, la que a veces se crea artificialmente, se impone y desaparece dejando un desarraigo muy parecido a la orfandad. La protagonista de esta historia es una niña sacada de un terrible orfanato por una anciana sucia y miserable que la «rescata» para recoger por las calles botellas de vidrio que después vende. Esta mujer le prohíbe hablar su lengua natural, el moldavo, y la obliga a aprender el ruso a base de golpes. Lastochka, sin embargo, se considera afortunada, esa vieja que la maltrata y le da lecciones sobre el sufrimiento es, al fin y al cabo, lo único que ha tenido en su vida parecido a una madre.
En otro contexto, el de los años más duros del comunismo soviético y su posterior desintegración, Tibuleac vuelve a los temas esenciales de su obra que descubrimos en «El verano que mi madre tuvo los ojos verdes»: la maternidad y la falta de amor en la infancia. Ahora todavía con mayor complejidad: su mirada se dirige a una sociedad que hace recordar los sufrimientos de un Charles Dickens, ese mundo despiadado donde las carencias de pan son tan dolorosas como las de afecto, pero en la que, afortunadamente, hay fugaces momentos de compasión que realzan esa belleza que brota imparable en los que han sido maltratados.