Total en 1 pago: $15.500,00$15.500,00$15.500,00con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1cuotade$15.500,00
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $15.500,00
Tarjetas de débito
0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total: $15.500,00$15.500,00$15.500,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito
5% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total: $15.500,00$14.725,00$15.500,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Descripción
La poesía no se define, la poesía se reconoce. Como una enfermedad cuando aparece la primera molestia. Quizás suena soberbio y tal vez no sean aún suficientes mis pocos años dedicados al trabajo de la poesía. Pero interiormente reconozco la poesía cuando la veo. Y eso siento desde la primera vez que lo conocí, a través del poema “El camino del río” allá por el 2009, hasta este último poemario titulado Holograma de palmeras. La poesía de Podestá nació en La Paz y como un río que continúa su cauce, tras su parada en la capital entrerriana, viaja de vacaciones a las orillas del Uruguay. Donde va Manuel va su poesía. Una vida un cuaderno un poema un cauce un río. Me tomo el atrevimiento de imaginar a muchos poetas entrerrianos como ríos que viajan y marcan con voces profundas a Entre Ríos. Entonces tenemos el río Ortiz, el Mastronardi, el Veiravé, el Calveyra, el Barrandéguy, el Zelarayán, el Durand, el Ríos, el Meneguín, el Delgado, el Henderson, el Monti. El río Podestá con su enorme caudal activo, desde hace años, profundiza la unidad enriqueciendo esta viva tradición poética.